Ver «Sérum reafirmante Eva Visnú» en YouTube

Hay días en que nos encanta sentirnos en casa como en el spá más sofisticado, nos tomamos nuestro tiempo y es maravilloso, sin embargo hay otros en que estamos cansados y no disponemos ni de una hora para contribuir a los tan deseados cuidados faciales o capilares. Es por ello que nos metemos bajo la ducha, agarramos con una sola mano el bote de champú y lo vertimos en nuestra cabeza, la mayoría de veces si tan si quiera controlar la cantidad que nos estamos añadiendo. ¿Sabes con cuantísimos sulfatos estás contaminando tu cabello? Hazte la idea de que lavar tu pelo cada día, o día si día no, hace que éste se muestre cada vez más seco y encrespado, pues es como si estuvieras lavando tu ropa todos los días y se acabara de estropear por los detergentes, a pesar de que cada día disfrutaras de su olor a limpio.
La solución
Lo primero de todo es que ralentices el ritmo de lavados. Si tienes el cabello graso, una vez cada tres días, si lo tienes normal, una vez cada cinco, y si lo tienes seco, una vez a la semana.
Los sulfatos y las siliconas
Para que entiendas la importancia del low champú, es necesario que comprendas lo primero de todo porqué debemos despedirnos de las siliconas y alejarnos de los sulfatos todo lo que podamos:
Los champús que usamos habitualmente, contienen sulfatos (los detergentes que se encargan del lavado) y siliconas (partículas que recubren tu pelo para mejorar su textura). Pero lo que ocurre realmente con los sulfatos es que si abusamos de ellos deterioran nuestro cabello resecándolo y dañándolo y las siliconas, aunque en un principio actúen como barrera protectora, a la larga acaban dañándolo también, y lo único que consiguen es «maquillar» tu cabello haciendo que parezca tener una salud que realmente no posee.
La solución: el low champú, el champú en seco y los champús y las mascarillas libres de siliconas
A continuación te cuento exactamente qué productos debes utilizar, cómo y cuando
Imagina que estás en tu día de lavado, sea tu tercer, quinto o séptimo día como he explicado previamente, entonces debes utilizar un low champú (un champú libre de sulfatos) para darle un lavado a tu pelo. La experiencia se siente similar a si te lavaras el pelo con un acondicionador, debes aplicar la suficiente cantidad para que cubra tu cabeza por completo, masajear suavemente con la yema de los dedos, y dejar actuar durante 3 minutos. Después debes aclarar con agua tibia y finalmente con agua fría para cerrar los poros.
La mascarilla
Cuando se encuentre bien aclarado aplica una mascarilla sin siliconas de medios a puntas y aclara tras unos 5 minutos de aplicación. El cabello te quedará increíblemente sedoso.
Se me ensucia el pelo entre lavados, ¿Qué hago?
Todo tiene un contra, y es posible que en mitad de tus días de «no lavado» lo encuentres algo sucio, y también te traigo una solución para ello: utiliza un champú en seco: abre tu pelo por las raíces grasas y pulveriza, después repártelo bien con tus dedos y tu cabello se salvará un día más. Si tu cabello entre lavados se ve excesivamente graso, lava tu flequillo o como mucho la parte superior de tu cabeza con un champú sin siliconas, éste tipo de champú si contiene ese detergente no deseado pero como tan sólo lo aplicaremos que la parte superior de la cabeza y sólo en ocasiones y entre lavados, no estropearemos nuestro cabello.
¡Cuéntame tus rutinas capilares!
Disfruta mucho más de mis contenidos en mi canal de Youtube Rebeca Pereyo
Seamos francos/as, estás cansada de ir a la peluquería y tras largos esfuerzos por ver tu pelo crecer, en unos breves minutos todos tus sueños capilares quedan hechos añicos tras verlos en el suelo de tu peluquería más cercana o de mayor confianza, tras ello tu esperanza se reconforta pensando que volverá a crecer… ¡Y vuelta a empezar! Tranquila, todas hemos pasado por esta fase, por ello te traigo cuatro cortes sencillos que puedes realizar tú misma en casa y, hasta calendarizar para tener siempre tu melena bajo control, ¡Pon atención!
Llega septiembre
Y con este mes también los cabellos resecos y dañados por el sol y los tintes oxidados. ¡Que no cunda el pánico! Os traigo un corte de pelo que hará lucir tu melena renovada y reparada. Coge los dos extremos de tu cabello hacia delante y córtalo recto, con una ligera inclinación desde la axila para crear un corte recto con mayor efecto. Pero para no dejar tu cabello con un corte aburrido, cortaremos un pequeño flequillo lateral ligeramente desfilado, y no muy largo para poder colocarlo de lado o al centro según te apetezca el día. En octubre y noviembre no cortes tu cabello si no es necesario, y si te aburres del peinado en octubre ondula tan sólo las puntas y en noviembre ondula con tenaza tu pelo por debajo de hombro, tu melena lucirá siempre renovada y estará sana.
Diciembre, frío y calefacción
En diciembre tu cabello necesita un saneamiento pues la calefacción maltrata tu pelo aun aunque no te des ni cuenta. Esta vez córtalo en pico, todo desfilado, hará meses que no te ves con ese look, y para entonces tu flequillo habrá desaparecido, ¡Todo un cambio! Y no me negarás que es un corte de pelo realmente sencillo. En enero y febrero retoca con pequeños cortes tan sólo el pico.
Marzo, melena sana pero con necesidad de cambio
Llega marzo, y hemos conseguido que tu melena se mantenga orgullosamente sana, el problema es que los cortes desfilados crecen muy rápido y dan a tu pelo un aspecto algo clásico pero sin forma. Para este mes te aconsejo un corte a capas que puedes realizar en casa, mi consejo es que realices una sóla capa para que resulte más manejable cuando te hagas un peinado, y seamos justos/as, si metes la pata no resultará tan evidente. Echa toda tu melena hacia delante y anúdala con varios coleteros, cuando más hacia abajo quede inclinada la coleta más alta quedará tu capa, recuerda. Y tan solo tienes que cortar, te sorprenderá lo bien que quedará. En abril y mayo retoque de puntas en recto y desfilado, según necesites.
Junio, nuestro reto, verano vs. cabello
En junio nuestra ambición máxima radica en mantener el cabello sano y suave para evitar que se reseque y estropeé, por lo tanto, en junio, julio y agosto cortaremos ligeramente las puntas tan sólo para mantenerlo sano.
¿Te han gustado mis tips para tu cabello? ¡Comparte!
A todos/as nos encanta tomarnos nuestro tiempo para que el maquillaje nos quede impecable, ¿Pero nunca te ha sucedido que quieres salir «presentable» pero no posees el tiempo necesario para ello? ¡Hoy te traigo la solución! En tan sólo 3 o 4 minutos y con tan sólo 3 productos puedes crear un maquillaje muy natural a la par de completo, ¿Puedes creerlo? A continuación te explico cómo:
Lo que necesitas
Por donde empezar
Lo primero que vamos a hacer es utilizar el corrector como tal, tapando además de las ojeras, también las imperfecciones que tengas en la piel: marcas de acné, y cicatrices. Después lo utilizaremos como prebase de párpados y finalmente como iluminador de las zonas más internas de tu rostro para añadir luminosidad: me refiero al entrecejo, un poco por encima de las cejas, en la punta de la nariz, por encima de los labios, y finalmente en el mentón.
Después nos vamos a por el pintalabios, y además de utilizarlo como tal, lo usaremos en nuestras mejillas. Por último nos untaremos el dedo meñique con el mismo y lo usaremos en la cuenca de nuestros ojos para crearles dimensión. ¿Tu rostro parece otra cosa verdad?
El eye liner lo haremos notable, para que destaque, y nos mojaremos también un dedo en un poco del mismo con el que como toque final teñiremos nuestras pestañas.
¿Conocías estos trucos? ¡Cuéntame más!
Descubre mucho más en mi cana Rebeca Pereyo
¿Qué dificultar podríamos encontrar en ello? Es de las primeras preguntas que seguramente como lector te hagas, y ya mismo te contesto, dificultad realmente ninguna, equivocaciones, sin embargo y por desagracia, muchas.
Enumerémoslas:
2. Aplicas demasiada cantidad. Este error queridos/as lectores/as he de decir que es de mis más comunes equivocaciones, y es que te piensas que por aplicar mucho, más se va a beneficiar tu piel, y para nada, tu piel tan sólo absorberá lo que sea capaz. ¿Recuerdas el concepto de disolución saturada en el instituto? Bien podríamos asemejarlo.
3. Mezclas ingredientes/principios activos que no deberías. Es bien sabido que hay principios que juntos, lo menos malo que te puede pasar es que neutralicen sus efectos y no te beneficies de ellos, como juntar la vitamina C y la niacinamida, y hay otros que juntos te pueden llevar a más de una irritación, como por ejemplo mezclar dos ácidos bastantes exfoliantes como el ácido glicólico y el salicílico. Revisa bien los productos que utilizas e investígalos, puede que te acabes llevando una sorpresa, (mala).
4.Utilizas principios activos fotosensibles por el día. Resulta que una de tus marcas favoritas ha lanzado su última novedad toda contenida en un sérum de retinol, y tú decides aplicártelo día y noche para potenciar sus efectos, ¡Error! El retinol es extremadamente fotosensible y puede provocarte los efectos contrarios si lo utilizas de día, así que no olvides revisar cuál de tus sérums lo es para ponerle remedio.
5. No masajeas correctamente tu rostro. Durante muchos años hemos subestimado el modo de aplicar nuestro sérum, nos frotábamos bien la cara y ya está; pues de eso nada, nuestro sérum debe ser aplicado con suavidad por todo nuestro rostro y los movimientos deben ser los mismos que si aplicáramos un rodillo de jade, es decir, desde el centro de la cara al exterior, pero siempre con movimientos ascendentes desde nuestra mandíbula para no contribuir a la flacidez. Del mismo modo, si no realizamos correctamente este tipo de masaje, lo más probable es que nuestro sérum no se absorba bien y acabe formando las odiadas pelotillas, que junto con el error número dos, acabamos preparando un emplasto antiedad, pero emplasto que no se absorbería ni una de nuestras noches más largas.
¿Cuáles son tus errores comunes al aplicar tu sérum? ¡Quiero saberlos todos, no te cortes!
Cuidate este domingo conmigo, hoy te detallo mi rutina de antioxidantes.
¡Suscríbete y comparte!
No te pierdas mi rutina de ácidos faciales.